El 13 de septiembre próximo en esta ciudad un grupo de aproximadamente 25 personas entre periodistas, locutores, técnicos y tecnólogos iniciarán el proceso de profesionalización a través del convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional a Distancia, UNAD, el Círculo de Periodistas de Valledupar y la Gobernación del Cesar.
El numeroso grupo de aspirantes radicados en esta ciudad permitirá que este proceso académico lo adelante en Aguachica, lo que se convierte en otro avance para quienes se han mostrado motivados con este programa que estará subsidiado en un 70% por las instituciones comprometidas en el convenio.
El Colegio Nacional de Periodistas, Comité Aguachica, una vez se dio vía libre a la extensión del programa a los comunicadores y trabajadores de medios de comunicación inició la tarea de orientación y recepción de la documentación exigida, sirviendo de puente entre las directivas del CPV y la UNAD en Valledupar para garantizar que el grupo priorizado pueda acogerse al beneficio del subsidio e iniciar en este mismo semestre.
Teniendo en cuenta que el subsidio de la Gobernación equivale al 60% del valor de la matrícula, y la UNAD, aporta un 10% más, los interesados podrán acceder a otro 10% presentando el certificado electoral, quedando por cubrir un 20% que equivale a $239.800, discriminados así: $166.400 (20% de la matrícula), $65.200 (inscripción) y $8.200 (seguro estudiantil).Quienes ya presentaron la documentación requerida deben acercase a la sede del CNP –AGUACHICA ubicada en la carrera 11 No.3-44, sede del CNP – AGUACHICA o comunicarse al 5657639 para obtener nueva información sobre el programa y en lo que respecta concretamente al proceso de pre-matrículas
El numeroso grupo de aspirantes radicados en esta ciudad permitirá que este proceso académico lo adelante en Aguachica, lo que se convierte en otro avance para quienes se han mostrado motivados con este programa que estará subsidiado en un 70% por las instituciones comprometidas en el convenio.
El Colegio Nacional de Periodistas, Comité Aguachica, una vez se dio vía libre a la extensión del programa a los comunicadores y trabajadores de medios de comunicación inició la tarea de orientación y recepción de la documentación exigida, sirviendo de puente entre las directivas del CPV y la UNAD en Valledupar para garantizar que el grupo priorizado pueda acogerse al beneficio del subsidio e iniciar en este mismo semestre.
Teniendo en cuenta que el subsidio de la Gobernación equivale al 60% del valor de la matrícula, y la UNAD, aporta un 10% más, los interesados podrán acceder a otro 10% presentando el certificado electoral, quedando por cubrir un 20% que equivale a $239.800, discriminados así: $166.400 (20% de la matrícula), $65.200 (inscripción) y $8.200 (seguro estudiantil).Quienes ya presentaron la documentación requerida deben acercase a la sede del CNP –AGUACHICA ubicada en la carrera 11 No.3-44, sede del CNP – AGUACHICA o comunicarse al 5657639 para obtener nueva información sobre el programa y en lo que respecta concretamente al proceso de pre-matrículas