Las comuniaciones avanzan a pasos agigantados y como comunicadores no podemos quedarnos relegados. Es por ello que las capacitaciones o actualizaciones en torno a las nuevas tecnologías de la comuniación deben ser una prioridad en nuestra labor diaria.
A través del Centro Agroempresarial del Sena en Aguachica, un grupo de periodistas decidió entrar en la era de la actualización sobre las TICS que pasan a convertirse en un herramienta básica para la ampliación de los campos de acción, donde se pueden fusionar los medios de comunicación tradicionales en los cuales nos hemos hecho como periodistas (radio, prensa y televisión).
El blog se ha converito en una de las opciones que mayor aceptación ha logrado, y es así como los cerca de 20 periodistas que nos capacitamos por medio del SENA hemos creado nuestro propio medio de comunicación para llegar cada vez a más personas, generando información fresca y versátil.
En la medida en que los periodistas nos apropiemos de herramientas como el blog, y nos perfeccionemos en su uso, esta se convertirá en el corto plazo en uno de los medios más directos y más rentables para quienes creemos que el periodismo es un camino por el que podemos encausar el desarrollo de nuestros pueblos.
Diomar Pino González, instructor del SENA y quien está a cargo de la capacitación a los periodistas, a través de la labor que se inició el pasado 12 de julio, ha roto el hielo y el temor quizá que existía entre varios de los aprendices-periodistas a enfrentarse con el uso de tecnologías como la internet, que cada vez va logrando mayores adeptos y que su uso o explotación puede representar en la línea del costo-beneficio, una baja inversión.
Aunque este curso práctico en el que avanzamos los comunicadores es limitado en cuanto a la intensidad horaria, nos abrirá las puertas para profundizar en el tema y en el mediano plazo y de acuerdo con el interés que le imprimamos, podremos estar a la altura de blogs que lideran profesionales empleando no solo técnicas básicas como subir fotos o videos, además de textos, sino la edición de los mismos, y ampliación de link que hagan más versátil la información que generamos en nuestro medio.
A través del Centro Agroempresarial del Sena en Aguachica, un grupo de periodistas decidió entrar en la era de la actualización sobre las TICS que pasan a convertirse en un herramienta básica para la ampliación de los campos de acción, donde se pueden fusionar los medios de comunicación tradicionales en los cuales nos hemos hecho como periodistas (radio, prensa y televisión).
El blog se ha converito en una de las opciones que mayor aceptación ha logrado, y es así como los cerca de 20 periodistas que nos capacitamos por medio del SENA hemos creado nuestro propio medio de comunicación para llegar cada vez a más personas, generando información fresca y versátil.
En la medida en que los periodistas nos apropiemos de herramientas como el blog, y nos perfeccionemos en su uso, esta se convertirá en el corto plazo en uno de los medios más directos y más rentables para quienes creemos que el periodismo es un camino por el que podemos encausar el desarrollo de nuestros pueblos.
Diomar Pino González, instructor del SENA y quien está a cargo de la capacitación a los periodistas, a través de la labor que se inició el pasado 12 de julio, ha roto el hielo y el temor quizá que existía entre varios de los aprendices-periodistas a enfrentarse con el uso de tecnologías como la internet, que cada vez va logrando mayores adeptos y que su uso o explotación puede representar en la línea del costo-beneficio, una baja inversión.
Aunque este curso práctico en el que avanzamos los comunicadores es limitado en cuanto a la intensidad horaria, nos abrirá las puertas para profundizar en el tema y en el mediano plazo y de acuerdo con el interés que le imprimamos, podremos estar a la altura de blogs que lideran profesionales empleando no solo técnicas básicas como subir fotos o videos, además de textos, sino la edición de los mismos, y ampliación de link que hagan más versátil la información que generamos en nuestro medio.
0 comentarios:
Publicar un comentario